Investigadores construyeron el primer modelo físico de un tetraedro monostable que solo descansa en una de sus cuatro caras.
La pieza mide 50 cm de lado, pesa 120 g y consta de una estructura hueca de fibra de carbono y una pequeña porción de carburo de tungsteno para ajustar el centro de masa.
Se requirió una precisión de fabricación de una décima de gramo y una décima de milímetro para lograr que siempre vuelque sobre la misma cara.
Mediante algoritmos de búsqueda exhaustiva, identificaron condiciones geométricas (tres aristas consecutivas con ángulos obtusos) y células de carga donde debe ubicarse el centro de masa.
Demostraron que al colocar el centro de masa en una de cuatro zonas internas específicas, cualquier tetraedro con esas aristas obtusas puede volverse monostable.
El diseño combina simulación computacional con ingeniería de precisión, eliminando incluso minúsculos restos de adhesivo para asegurar su funcionamiento.
El logro resalta la importancia de la experimentación práctica en investigación matemática y abre vías a aplicaciones como naves espaciales autoenderezables.
El trabajo confirma una conjetura de John Conway de hace casi 60 años sobre tetraedros monostables con distribución de masa desigual.
Get notified when new stories are published for "🇪🇸 Hacker News Espanyol"