Un estudio de Columbia Business School indica que Uber aplicó discriminación de precios algorítmica que aumentó tarifas de pasajeros y redujo ingresos de conductores de forma sistemática y opaca.
El algoritmo de precios adelantados incrementó la participación de Uber en las tarifas (take rate) del 32% al 42% entre 2022 y finales de 2024.
Investigación previa de Oxford mostró que en Reino Unido la "dynamic pricing" aumentó la tasa mediana de Uber del 25% al 29%, llegando en algunos viajes a más del 50%.
Como resultado, Uber generó 6.9 mil millones de dólares de efectivo en 2024, frente a pérdidas de 303 millones en 2022.
Uber defiende su sistema alegando transparencia y equidad, negando discriminación y garantizando el salario mínimo para conductores.
Get notified when new stories are published for "🇪🇸 Hacker News Espanyol"