En la década de 1960, NASA diseñó estaciones giratorias para generar gravedad artificial, pero el programa Apolo los canceló.
La cancelación condujo a estaciones de pequeña escala en microgravedad, provocando atrofia muscular, pérdida ósea y problemas de visión.
Construir grandes estaciones giratorias enfrenta retos de tamaño y ensamblaje, ya que deben caber en cohetes estrechos.
Antes de Apolo, el centro Langley exploró estaciones unitarias inflables y hexagonales que se desplegaban sin ensamblaje complejo.
El programa Apollo Applications desvió fondos y prioridades hacia la Luna, limitando estaciones ambiciosas y dando lugar a Skylab.
Hoy, empresas como Vast y nuevas tecnologías inflables recuperan la idea de estaciones giratorias con gravedad artificial.
La llegada de Starship y misiones a Marte requieren gravedad artificial para viajes largos y el bienestar de los astronautas.
Se proponen nuevos modelos organizativos y revisar regulaciones para acelerar el desarrollo de estaciones giratorias.
Get notified when new stories are published for "🇪🇸 Hacker News Espanyol"